Noticias




MAYO 2019



Los pinos gallegos de alta genética llegan al monte


Un millón de especies, amenazadas de extinción


Más de 600 científicos europeos piden a la UE que presione a Bolsonaro para evitar la deforestación de Brasil


¡Europa, para de importar deforestación!


¿Cómo se distribuye la biodiversidad en el planeta?


El genoma del roble revela el secreto de los árboles


La fotosíntesis muestra un increíble comportamiento cuántico


El medio ambiente en Europa


Cientos de expertos, en París, evaluarán declive que sufre la biodiversidad


Alemania pasa de ansiar el sol a temer por sus bosques


Investigadores del Jardín Botánico de Madrid recolectan 320 especies de plantas de Chipre para la colección mediterránea








ABRIL 2019



Así se expandirá la Vespa Velutina por Galicia en este 2019


Curiosidades que quizás no sabías de los árboles


Las plantas surgieron mucho antes de lo que se pensaba


Plantas que generan electricidad


La biodiversidad vegetal es clave para los ecosistemas áridos


El Amazonas precolonial no era tan virgen


Las plantas reconocen a sus parientes


Las nubes altas: las nubes de hielo


Los nanomateriales pueden dotar a las plantas de capacidades especiales


La transición ‘verde’ de la economía sueca


La Fiscalía pone en el punto de mira a los alcaldes sin planes contra incendios


Viejos árboles de Barcelona


La procesionaria se puede controlar con un hongo de Palencia





MARZO 2019



Las amenazas que hacen "volar" a los insectos


Imágenes de "La Hora del Planeta 2019"


Estado del clima mundial 2018: los impactos del calentamiento global se aceleran


Siete razones para un mundo rural justo y sostenible


Se prohibirán los plásticos de un solo uso a partir de 2021


Casos de éxito en la erradicación de especies invasoras


Encuentran el cadáver de un lince ibérico en un paraje de Gerena (Sevilla)


Pedro Jordano: "Solo quien está gravemente desinformado puede ignorar el cambio climático"


Pingüinos, “testigos de excepción del cambio climático” y centinelas del mar


Los osos cantábricos empiezan a despertar de su letargo invernal





Comentarios

Entradas populares de este blog

Montes Ordenados

La investigación como camino hacia el saber

Arquitectos al servicio de la naturaleza